
Impulsa una mayor eficiencia operativa y la reducción de costos
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) informó sobre la adopción por parte de Brasil de la carta de porte aéreo electrónica (eAWB), calificando el hecho como un hito en la modernización del sector de la carga, impulsando una mayor eficiencia operativa y la reducción de costos. Brasil es el primer país de las Américas en renunciar al requisito de una guía aérea física, dando un gran impulso a los esfuerzos de digitalización.
“El eAWB es un elemento clave para la tan necesaria modernización de los procesos de carga aérea. Como primer adoptante de la eAWB en las Américas, Brasil está mejorando su competitividad como uno de los principales actores de la carga aérea. El éxito de nuestro trabajo con las aerolíneas y las autoridades brasileñas es un ejemplo a seguir para otros países de la región y de todo el mundo”, afirmó Brendan Sullivan, director Global de Carga de la IATA.
Por su parte, Sérgio Garcia da Silva Alencar, Auditor Fiscal y jefe de Coordinación Operativa de Aduanas de la Secretaría de Ingresos Federales de Brasil, comentó que “la decisión de Brasil de adoptar plenamente la documentación digital de la carga aérea es un hito para el sector. Al eliminar el papeleo innecesario, estamos permitiendo una mayor eficiencia, reduciendo costos y asegurando un futuro más sostenible para las operaciones de carga aérea”, dijo
IATA, Avianca cargo, LATAM Cargo, las autoridades brasileñas y otros stakeholders trabajaron juntas en un programa de prueba entre diciembre de 2024 y enero de 2025 que contabilizó 126 embarques mediante el uso de eAWB en ocho aeropuertos brasileños. Ninguno de estos requirió un documento físico, lo que demuestra la viabilidad de una cadena de suministro logística totalmente digitalizada.
La transición a la eAWB aporta beneficios como:
- Procesamiento más rápido de la carga con tiempos de despacho reducidos
- Reducción de los costos administrativos
- Menos errores manuales y mayor fiabilidad del proceso
- Mayor trazabilidad y transparencia
Cabe mencionar que, según el último Informe de la IATA sobre el Valor de la Aviación, los aeropuertos brasileños gestionaron más de 1,4 millones de toneladas de carga en 2023, lo que convierte al país en el 17º mayor mercado de carga aérea del mundo.