
En un mundo donde la competencia por dominar las rutas marítimas se intensifica día a día, Mediterranean Shipping Company (MSC) ha marcado un antes y un después en la industria naviera global. La compañía se ha convertido en la primera línea de transporte marítimo de contenedores en alcanzar una flota de 900 buques activos, según datos publicados por la consultora Alphaliner.
El buque número 900: MSC Germany
El barco que marca este histórico número es el MSC Germany, una embarcación propulsada por gas natural licuado (GNL) con capacidad para 16.000 TEU. Esta nave corresponde al quinto de una serie de doce buques gemelos encargados al astillero chino Yangzijiang en octubre de 2022. Con esta adquisición, MSC consolida su liderazgo no solo en capacidad, sino también en tecnología sostenible y eficiencia energética.
Una flota que no deja de crecer
Actualmente, MSC cuenta con:
- 609 buques propios
- 291 embarcaciones fletadas
- Una capacidad total de 6,47 millones de TEU
Esto la mantiene con una ventaja de aproximadamente un millón de TEU sobre su competidor más cercano, Maersk, consolidando así su posición como la línea naviera más grande del mundo.
Además, la empresa tiene 132 nuevos barcos en construcción, lo que podría llevarla a superar la barrera de los 1.000 buques en los próximos años.
Este crecimiento también incluye a sus filiales: Medlog, Log-In Logística y WEC Lines, controladas directamente por el grupo MSC, fortaleciendo aún más su red operativa a nivel global.
Rumores de nuevas megaórdenes
Según fuentes de la industria, MSC también estaría detrás de un nuevo pedido de diez portacontenedores ultra grandes de 21.000 TEU con propulsión dual (convencional y GNL), lo que demostraría su interés continuo por liderar la transición hacia un transporte más limpio y eficiente.
La hazaña de MSC no es solo una cifra más. Es un símbolo de cómo una compañía puede transformar la logística global con visión, tecnología e inversión sostenida. En un entorno desafiante y en constante evolución, MSC demuestra que el futuro del transporte marítimo se construye con escalabilidad, sostenibilidad y estrategia.