
El presidente Petro también sostuvo una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, donde hablaron sobre las energías limpias.
En medio del II Foro Global Gateway, el presidente Gustavo Petro anunció que los próximos 9 y 10 de noviembre se celebrará en Santa Marta la Cumbre Celac-Unión Europea. “El reto del siglo XXI es reconstruir ese encuentro entre pueblos desde la humanidad y sin divisiones”, señaló.
Serán los dirigentes de los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) y de los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) quienes se reunirán en Santa Marta con el fin de celebrar su cuarta reunión a nivel de jefes de Estado y de Gobierno.
La cumbre estará copresidida por el presidente del Consejo Europeo, António Costa. La UE también estará representada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
En la cumbre UE-Celac de 2023, la cual fue celebrada en julio de 2023 en Bruselas, los dirigentes se comprometieron a organizar cumbres cada dos años.
Esta nueva cumbre tiene como objetivo seguir reforzando la cooperación en ámbitos relacionados con retos globales como la gobernanza mundial, la seguridad internacional y el cambio climático. Además, los dirigentes examinarán nuevas vías de colaboración para promover la paz, la seguridad y la prosperidad en las dos regiones y debatirán prioridades como el comercio y la inversión, las transiciones ecológica y digital, y la lucha conjunta contra la delincuencia organizada, la corrupción, el narcotráfico y la trata de seres humanos.
La UE y la Celac representan conjuntamente a 14% de la población mundial, y sus Estados suponen 21% del PIB mundial y un tercio de los miembros de las Naciones Unidas.
Global Gateway Forum 2024
De igual manera, el presidente Petro sostuvo una reunión bilateral con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. El mandatario señaló que algunos de los puntos en el encuentro fueron las energías limpias y la necesidad de evitar llegar al colapso climático.
“Podríamos ayudar a limpiar la matriz de energía eléctrica de Europa que es mucho más fácil y a limpiar la matriz de la energía eléctrica de China que es más difícil. El efecto sería el mismo solo el ralentizamiento del colapso climático que viene”, señaló Petro.
Fuente: https://www.larepublica.co/economia/el-9-y-10-de-noviembre-se-realizara-en-santa-marta-la-cumbre-celac-union-europea-4244191