China se incorpora como país observador de la Comunidad Andina

En la XXXI Reunión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, realizada en Bogotá, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú aprobaron la incorporación de la República Popular China como País Observador de la Comunidad Andina.

Con esta decisión, se concluye un proceso que se inició en julio de este año, cuando la Embajada de China en el Perú remitió una comunicación a la Secretaría General del bloque en la que formalizó la solicitud de su gobierno para adquirir dicho estatus.

El Secretario General de la Comunidad Andina, Gonzalo Gutiérrez, explicó que la participación de China como País Observador “contribuirá al fortalecimiento de las relaciones recíprocas mediante el desarrollo de un diálogo político y la intensificación de la cooperación”.

Destacó además que este nuevo paso permitirá consolidar vínculos en ámbitos estratégicos, en un contexto en el que China se ha consolidado como el principal socio extracomunitario de los países andinos.

Según datos de la Secretaría General de la Comunidad Andina, el 19,3% de las exportaciones extracomunitarias de los países del bloque tienen como destino el mercado chino. En ese marco, Gutiérrez subrayó que “esta nueva etapa entre la Comunidad Andina y China representa una oportunidad para proyectar la subregión andina en el Asia-Pacífico y potenciar la cooperación en innovación y nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial”.

De acuerdo con la normativa vigente, contenida en la Decisión 741 de la Comunidad Andina, los países u organizaciones internacionales que ostenten la condición de observadores podrán ser invitados a participar con derecho a voz, pero sin voto, en las reuniones que no sean de carácter reservado. Esto se hará bajo decisión del presidente de cada instancia, en coordinación con los demás países miembros y conforme a las condiciones establecidas en la invitación respectiva.

Con la aprobación oficial de la solicitud china, este país se convierte en el séptimo en alcanzar la condición de observador del bloque. Hasta el momento, la Comunidad Andina cuenta en esa categoría con España, Marruecos, Turquía, República Helénica, Panamá y República Dominicana. Con la inclusión de China, se amplía el espectro de socios con los que el mecanismo de integración busca consolidar su proyección internacional.

En el encuentro participaron las ministras de Relaciones Exteriores de los países miembros. Por Colombia, asistió Rosa Yolanda Villavicencio; por Bolivia, Celinda Sosa; por Ecuador, Gabriela Sommerfeld; y por Perú, el viceministro Félix Denegri. Asimismo, estuvo presente Zhang Liping, Encargado de Negocios a.i. de la República Popular China en Colombia, quien acompañó la sesión en la que se formalizó la decisión.

Los representantes coincidieron en señalar que la incorporación de China abre un espacio para dinamizar los intercambios comerciales, técnicos y de innovación. Para los países de la Comunidad Andina, esta decisión significa también un reconocimiento a la importancia estratégica de sus vínculos con Asia-Pacífico, en un escenario global caracterizado por la creciente interdependencia económica.

Fuente: https://www.portafolio.co/internacional/china-es-nuevo-pais-observador-de-la-comunidad-andina-641332?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&fbclid=IwdGRjcANNGIZleHRuA2FlbQIxMQABHoDiAS1Ztp_Op1PXx05BfW1EGCGJARyPDTIDVoqkRrfzFisAM0ozFISq-RnO_aem_maSlQH7GHtrfeBSHYdUXJw#Echobox=1759504522