Confianza de comercio e industria cae en agosto, pero empresarios muestran optimismo

De acuerdo con Fedesarrollo, el ICCO se ubicó en 26,5 % en agosto, una caída de 0,7 puntos porcentuales frente a julio, cuando había sido de 27,2 %.

La confianza de comerciantes e industriales en Colombia mostró un retroceso en agosto de 2025 frente al mes anterior, de acuerdo con la más reciente Encuesta de Opinión Empresarial (EOE) de Fedesarrollo. No obstante, las cifras evidencian una mejora significativa si se comparan con las del mismo mes de 2024, lo que refleja un entorno empresarial aún frágil, pero en proceso de recuperación.

En el sector comercio, el Índice de Confianza Comercial (ICCO) se ubicó en 26,5 % en agosto, una caída de 0,7 puntos porcentuales frente a julio, cuando había sido de 27,2 %. La disminución estuvo relacionada con una percepción menos favorable de la situación económica actual de los negocios, que se redujo en 6 puntos porcentuales, y con una ligera baja en las expectativas sobre el semestre siguiente, que cayeron en un punto.

Estos efectos se compensaron parcialmente con una reducción en el nivel de existencias, que descendió 4,9 puntos porcentuales, lo que ayudó a evitar un deterioro mayor. A pesar de la caída mensual, la comparación anual ofrece un panorama alentador: frente a agosto de 2024, la confianza comercial aumentó 12,7 puntos, impulsada por una percepción más favorable tanto de la situación actual como de las expectativas de corto plazo.

En el caso de la industria, el Índice de Confianza Industrial (ICI) se situó en 5,3 % en agosto, lo que representó una disminución de 1,4 puntos respecto a julio, cuando había alcanzado 6,7 %. El retroceso estuvo explicado por un aumento en el nivel de existencias, que subió 6,6 puntos, y una caída en el volumen actual de pedidos, que descendió 2,5 puntos.

Estos factores fueron compensados parcialmente por un repunte en las expectativas de producción para el próximo trimestre, que crecieron 5 puntos. Al igual que en el comercio, la comparación anual muestra avances: el indicador industrial subió 6,7 puntos frente a agosto de 2024, gracias a un incremento en las expectativas de producción, que se expandieron en 15,7 puntos.

La encuesta también incluye el módulo trimestral sobre capacidad instalada e inversión. En agosto, la utilización de la capacidad instalada de la industria se ubicó en 73,1 %, prácticamente estable frente a mayo, cuando fue de 73,0 %, aunque inferior al nivel de un año atrás, que alcanzaba 74,6 %.

Por otra parte, mejoró la percepción sobre las condiciones para invertir. El balance sobre las condiciones económicas pasó de -20,9 % en mayo a -9,7 % en agosto, con un aumento de 11,2 puntos. En el frente sociopolítico también se observaron mejoras: el indicador se situó en -47,6 %, lo que representa un repunte de 7,6 puntos frente al trimestre anterior. Pese a estas mejoras, la mayoría de los empresarios aún percibe un ambiente poco favorable para destinar recursos a nuevas inversiones.

En cuanto al sector construcción, los resultados fueron mixtos. La percepción de la situación económica actual se ubicó en 1,1 %, prácticamente estable frente al trimestre anterior, cuando fue de 1,4 %, aunque 26,1 puntos por encima de agosto de 2024, cuando el balance era de -25 %. El ritmo de construcción alcanzó un balance de -17 %, mejorando 18,5 puntos frente al trimestre anterior, mientras que las expectativas de construcción para los próximos tres meses fueron positivas, con un balance de 5,1 %, un repunte de 8 puntos respecto a mayo y de 24,9 frente al mismo periodo de 2024.

Los resultados de la EOE de agosto confirman que, aunque la confianza empresarial se resintió en el último mes, el balance frente a 2024 es más alentador. Para los analistas de Fedesarrollo, la recuperación sigue dependiendo de factores como la reducción de incertidumbres en el frente sociopolítico y el fortalecimiento de la demanda interna.

En síntesis, comerciantes e industriales se muestran más optimistas que hace un año, pero aún cautelosos frente a la coyuntura actual. La construcción, por su parte, comienza a dar señales de recuperación en expectativas, aunque su presente todavía luce débil. En conjunto, la confianza empresarial refleja un entorno de transición: frágil en el corto plazo, pero con signos de resiliencia que apuntan hacia una lenta recuperación.

Fuente: https://www.portafolio.co/negocios/comercio/confianza-de-comercio-e-industria-cae-en-agosto-pero-empresarios-muestran-optimismo-640610