
En el año corrido el déficit en balanza comercial se ubicó en US$7.258,9 millones. En el sexto mes se ubicó en US$1.098,4 millones.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, publicó las cifras de las importaciones correspondientes a junio. En el sexto reporte del año reveló que las compras externas alcanzaron US$5.336,8 millones, lo que supone un aumento de 14,5% si se compara con el mismo mes del año anterior.
Fue la división de manufacturas la que jalonó este monto, con una participación, de 76,8% del total de las importaciones, con US$4.100,3 millones, al mostrar un aumento de 18,7%.
En el desagregado, las mayores adquisiciones fueron: maquinaria y equipo de transporte (23,5%) y productos químicos y productos conexos (19,2%) que aportaron en conjunto 15,3 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Seguido por agropecuarios, alimentos y bebidas con 14,2%, combustibles y productos de las industrias extractivas con 8,8% y otros sectores con 0,1%.

Por su parte, persiste el déficit de balanza comercial al sexto mes del año, que se ubicó en US$1.098,4 millones. Mientras que en el año corrido el total fue de -US$7.258,9 millones
Importaciones por países
El departamento de estadística señaló que las importaciones provenientes de China tuvieron una participación con 26,2% del total de las importaciones; le siguieron las compras externas desde Estados Unidos, Brasil, México, Alemania, India y Japón.
Las contribuciones más importantes se presentaron en las compras originarias en China (24,9%) y Brasil (21,6%) al aportar en conjunto 7,1 puntos porcentuales a la variación total del mes (14,5%). En contraste, las importaciones desde Guyana (-100,0%) contribuyeron con 1,1 puntos porcentuales negativos a la variación total del mes.
Fuente: https://www.larepublica.co/economia/importaciones-fueron-us-5-336-8-millones-en-junio-se-mantiene-deficit-de-la-balanza-4205122