Shanghái, el mayor puerto de contenedores del mundo, mantuvo su distancia sobre Singapur en 2024

Movilizó 51,5 millones de TEUs, 10 millones más sobre su más cercano seguidor

Los 30 principales puertos de contenedores del mundo registraron un aumento colectivo del 7% en el volumen de carga en 2024, impulsado por un aumento en China, EE. UU. y el subcontinente indio. Solo dos puertos registraron una disminución en los volúmenes durante el año: Hong Kong y Xiamen. Mientras tanto, una serie de puertos establecieron récords, impulsados por la preocupación de los consumidores en EE. UU. sobre el impacto de posibles huelgas portuarias, disrupciones relacionadas con la guerra y futuros aranceles. Entre los que alcanzaron nuevos máximos en 2024 se encuentran Shanghái, Singapur, Long Beach y Tanjung Pelepas, reporta Alphaliner.

El puerto número uno del mundo, Shanghái, no amplió su ventaja sobre su competidor más cercano, Singapur, durante el año, ya que ambos puertos mantienen una diferencia de aproximadamente 10 millones de TEUs. Ningbo-Zhoushan se ha consolidado claramente como el tercer puerto más grande del mundo, pero Shenzhen logró retener su cuarta posición después de haber sido temporalmente superado por Qingdao a mediados de año. Como resultado, no hubo cambios en la clasificación del top 10.

Tanger Med supera sus propias previsiones

En el segmento medio, Tanger Med tuvo otro año excepcional, aunque parte de su crecimiento será temporal debido a los beneficios derivados de la interrupción en el y tránsito del Mar Rojo. El puerto marroquí registró un aumento del 19% en el volumen de carga, alcanzando los 10,2 millones de TEUs, superando la propia previsión del operador portuario de más de 9 millones de TEUs y escalando dos posiciones hasta el puesto 17. El volumen de carga ahora es un 113% mayor que en la etapa previa a la pandemia de Covid-19. Sin embargo, no todo el crecimiento puede atribuirse a los ataques hutíes, ya que el puerto estima que aproximadamente una cuarta parte de su volumen estuvo relacionado con la crisis en el Mar Rojo.

En Europa, el volumen de carga de Róterdam aumentó un 2,8% interanual, marcando su primer crecimiento en tres años. Subió una posición en la clasificación hasta el puesto 12, desplazando a Hong Kong, que registró su octavo año consecutivo de declive. Sin embargo, el volumen de carga de Róterdam aún permanece por debajo de los niveles previos a la pandemia.

Por otro lado, el puerto de Amberes-Brujas, que iniciará una nueva colaboración con Róterdam para la posible creación de un corredor verde en la región, fue una sorpresa positiva, sumando 1 millón de TEUs en el año. Los puertos gemelos, que se fusionaron en 2022, experimentaron un crecimiento significativo en Zeebrugge y en la movilización de carga refrigerada, que ahora representa el 9% del volumen total. Su participación de mercado en el eje Hamburgo–Le Havre superó el 30% durante el año.

Por el contrario, Hong Kong y Xiamen, en China, fueron los únicos puertos dentro del top 30 que perdieron volumen de carga, con una caída del 4,9% y 2,4%, respectivamente. Esto provocó un descenso en la clasificación hasta las posiciones 13 y 15, respectivamente.

Cai Mep: auge antes de la llegada de Gemini

En el tercio inferior de la lista, el puerto vietnamita de Cai Mep registró un aumento del 33% en su volumen de carga, alcanzando los 7,4 millones de TEUs. En febrero, la Terminal Internacional de Cai Mep (CMIT) recibió el primer buque del servicio ‘WC1/TP6’ de Gemini, marcando el inicio de recaladas regulares en la terminal de dos rutas de larga distancia de Gemini y una ruta feeder de Gemini.

Mientras tanto, los puertos del subcontinente indio, MundraColombo y Nhava Sheva, también se beneficiaron de la crisis en el Mar Rojo, con aumentos interanuales del 14%, 12% y 11%, respectivamente.

No hubo nuevas incorporaciones ni salidas de la lista de los 30 principales puertos. Qinzhou, que anteriormente ocupaba el puesto 27, ascendió al número 20 tras la decisión de China de consolidar las tres instalaciones portuarias del sur del país (Fangcheng, Beihei y Qinzhou) bajo el nuevo paraguas de ‘Beibu Gulf’.

Top 10 Alphaliner 2024: Puertos, TEUd movilizados, crecimiento 24/23.   

  • Shanghái: 51.508.000 TEUs (4,8%)
  • Singapur: 41.124.045 TEUs (5,4%)
  • Ningbo-Zhoushan: 39.300.800 TEUs (11,3%)
  • Shenzhen: 33.398.600 TEUs (11,8%)
  • Qingdao: 30.847.000 TEUs (7,2%)
  • Guanzhou:26.450.000 TEUs (5,3%)
  • Busan: 24.402.022 TEUs (5,4%)
  • Tianjin: 23.292.500 TEUs (5,0%)
  • LA/LB: 19.947.077 TEUs (19,8%)
  • Dubái/Jebel Ali:15.536.000 TEUs (7,3%)

Fuente: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/shanghai-el-mayor-puerto-de-contenedores-del-mundo-mantuvo-su-distancia-sobre-singapur-en-2024