
Por su parte, el comercio minorista tuvo en ese mes una variación de 14,4%, dijo el Dane.
La industria y el comercio alcanzaron en septiembre datos favorables, según los respectivos reportes entregados por el Dane.
En ese mes del 2025 frente al mismo del 2024, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de 5,2%, las ventas reales de 5,3% y el personal ocupado de 0,8%.
Según la información entregada, de las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 30 registraron variaciones positivas en su producción real, sumando 6,1 puntos porcentuales a la variación total anual y 9 subsectores con variaciones negativas que restaron en conjunto 1,0 puntos porcentuales a la variación total.
Al desagregar las actividades industriales, la variación más alta aparece en Trilla de café con 59,6%. Le siguen, con dos dígitos, Fabricación de vehículos automotores y sus motores (45,8%), Fabricación de otros tipos de equipo de transporte (32,7%), Otras industrias manufactureras (21,1%), Elaboración de alimentos preparados para animales (15,3%) y Prendas de vestir (15,2%).
Por su parte, Fabricación de productos de caucho registra la más alta variación negativa con 23%, dice el reporte.

Durante lo corrido del año hasta septiembre de 2025, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de 2,2%, las ventas reales de 2,3% y el personal ocupado 0,4%.
En este lapso, de las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 23 registraron variaciones positivas en su producción real, sumando 3,4 puntos porcentuales a la variación total año corrido y 16 subsectores con variaciones negativas que restaron en conjunto 1,2 puntos porcentuales a la variación total.
Entre tanto, para lo que corresponde a los últimos doce meses hasta septiembre de 2025, el Dane indicó que la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de 1,7%, las ventas reales de 1,9% y el personal ocupado 0,2%.
De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 20 registraron variaciones positivas en su producción real, sumando 2,9 puntos porcentuales a la variación total doce meses y 19 subsectores con variaciones negativas que restaron en conjunto 1,2 puntos porcentuales a la variación total.
EN EL COMERCIO

En el caso del comercio minorista, la autoridad estadística señaló que en septiembre de 2025, las ventas reales del comercio minorista aumentaron 14,4% y el personal ocupado creció 1,9% en relación con el mismo mes de 2024. Excluyendo el comercio de combustibles, la variación de las ventas reales del sector fue de 15.7%.
Las mayores contribuciones positivas a la variación anual, se presentaron en las líneas de Vehículos automotores y motocicletas principalmente de uso de los hogares, Otros vehículos automotores y motocicletas y Equipo de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico, y aportando en conjunto 8,0 puntos porcentuales a la variación total del comercio minorista.
En el periodo de enero a septiembre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024, las ventas del comercio minorista crecieron 12,6%. En este periodo, 19 líneas de mercancías registraron variaciones positivas en sus ventas reales. Las líneas de mayor contribución positiva al comercio fueron Vehículos automotores y motocicletas principalmente de uso de los hogares, Equipo de informática y telecomunicaciones y para uso personal o doméstico, y Otros vehículos automotores y motocicletas, aportando en conjunto 7,1 puntos porcentuales
Finalmente, según las mediciones, las ventas realizadas a través de comercio electrónico variaron 25,5% en septiembre pasado frente al mismo mes del 2024. En lo corrido del año esa variación llegó a 20,2%.
Fuente: https://www.portafolio.co/negocios/industrias/la-produccion-de-la-industria-llego-a-5-2-en-septiembre-y-retomo-el-impulso-483158