
Los precios del crudo subían el viernes, en camino a un segundo alza semanal consecutivo por el alivio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
A nivel mundial, el dólar se encaminaba a su cuarta subida semanal consecutiva frente al yen y el euro, pero se mantenía significativamente por debajo de su nivel de antes del 2 de abril, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció agresivos aranceles a las importaciones.
En Colombia, la negociación de la tasa de cambio cerró a la baja en $4.194,22, lo que representó una disminución de $2,44 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, de $4.196,66.

Al final de la jornada se registró un precio mínimo de $4.172 y uno máximo de $4.219,99. También se realizaron 2.094 transacciones por un monto de US$1.134 millones.
La semana comenzó con una mezcla de vientos de cola en los mercados, encabezados por la tregua comercial entre Estados Unidos y China, que impulsó al dólar al alza, aunque la euforia pronto se desvaneció y dejó a las divisas cotizando lateralmente.
Precios del petróleo
Los precios del crudo subían el viernes, en camino a un segundo alza semanal consecutivo por el alivio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, aunque el optimismo se veía contrarrestado en cierta medida por las mayores expectativas de suministro de Irán y la Opep+.
Los futuros del Brent ganaban US$29, o 0,5%, a US$64,82 por barril, y los del West Texas en Estados Unidos avanzaban US$27, o 0,4%, a US$61,89.

Ambos contratos cayeron más de 2% en la sesión anterior ante la perspectiva de un acuerdo nuclear iraní, que podría dar lugar a la salida de más barriles al mercado mundial.
“El entusiasmo resultante de los avances en las relaciones entre Estados Unidos y China permitió que el precio del petróleo se recuperara“, dijo Harry Tchiliguirian, de Onyx Capital Group.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su país está cerca de sellar un acuerdo nuclear con Irán, ya que Teherán está “más o menos” de acuerdo con sus términos. Sin embargo, una fuente dijo que aún hay cuestiones por resolver.
Fuente: https://www.larepublica.co/finanzas/precios-del-dolar-y-del-petroleo-hoy-16-de-mayo-de-2025-4135406