China aplica represalias y fija aranceles del 34% a todos los productos importados desde EE. UU.

Además, limitó las exportaciones de tierras raras, claves para las industrias de tecnología

China tomó represalias contra los últimos aranceles anunciados por el Presidente de EE. UU.  Donald Trump, aplicando tarifas proporcionales a todos los productos estadounidenses y controles a la exportación de tierras raras, asestando un nuevo golpe a los mercados mundiales. En concreto, el Gobierno del presidente Xi Jinping impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones procedentes de EE. UU. a partir del 10 de abril, igualando el nivel de los llamados “aranceles recíprocos” de Trump a los productos chinos que fueron anunciados el  pasado 02 de abril.

Las autoridades de Pekín también anunciaron otras medidas, entre ellas:

  • Restricción inmediata de las exportaciones de siete tipos de tierras raras.
  • Iniciar una investigación antidumping sobre los tubos médicos de rayos X para tomografía computarizada procedentes de EE. UU. e India.
  • Detener las importaciones de productos avícolas de dos empresas estadounidenses.
  • Incluir 11 empresas de defensa estadounidenses en una lista de entidades no fiables.
  • Imposición de controles a la exportación a 16 empresas estadounidenses.
  • Paralización de las importaciones de sorgo de una empresa estadounidense.
  • Investigar a DuPont China por presuntas infracciones antimonopolio.

Las tensiones entre las mayores economías del mundo han empeorado desde el regreso de Trump a la Casa Blanca. Ambos países se encuentran en un punto muerto por el supuesto papel de China en el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, que Trump citó como motivo de las dos rondas anteriores de aranceles.

Tierras raras

China ha intentado en repetidas ocasiones utilizar su dominio de la cadena de suministro de metales menores y tierras raras para contraatacar los aranceles punitivos de EE. UU., entre otras restricciones. Estos materiales nicho suelen ser cruciales para procesos tecnológicos o aleaciones específicas, y son difíciles de sustituir.

En detalle, Pekín anunció que restringiría la exportación de siete tierras raras: el samario, utilizado en láseres ópticos e imanes potentes; el gadolinio, utilizado como agente de contraste en resonancias magnéticas; el terbio, utilizado en dispositivos de visualización; el disprosio, utilizado en imanes para turbinas eólicas y vehículos eléctricos; el lutecio, utilizado en refinerías de petróleo; el escandio, utilizado en la industria aeroespacial; y el itrio, utilizado en tecnología de radar.

China declaró que las restricciones entrarían en vigor inmediatamente. “Los productos en cuestión tienen doble uso y es una práctica internacionalmente aceptada imponerles controles a la exportación”, dijo el Ministerio de Comercio chino en un comunicado.

Situación comercial China – EE. UU. 

Antes del anuncio de esta semana, el desequilibrio arancelario entre EE. UU. y China era muy marcado. Según un análisis de Bloomberg Economics, el arancel medio que China aplica a los productos estadounidenses es del 17,8%, inferior al 32,8% que EE. UU. aplica a los productos chinos.

El año pasado, China importó casi US$164.000 millones en bienes de EE. UU., la cantidad más baja en cuatro años.

El conflicto económico entre los dos gobiernos se ha extendido a las empresas privadas de ambos países. Funcionarios chinos se han opuesto a los esfuerzos de Walmart Inc. para presionar a los proveedores chinos a reducir los precios para compensar los aranceles de Trump. El magnate de Hong Kong Li Ka-shing provocó la ira de Pekín al aceptar vender los puertos de la compañía que encabeza, CK Hutchison Holdings, en Panamá, una medida criticada como un intento de apaciguar a Trump.

Por otro lado, Trump había dicho que estaba abierto a hablar con China y llegar a un acuerdo sobre TikTok, ofreciendo un alivio para los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos a cambio de que Pekín aprobara la venta de la aplicación de vídeos cortos propiedad de Byte Dance.

Los economistas esperan que los aranceles de Trump resten unos dos puntos porcentuales al crecimiento económico anual de China. Sin embargo, las acciones chinas solo experimentaron un ligero descenso el jueves,, con los inversores apostando a que Xi Jimping desencadenará suficientes estímulos monetarios y fiscales para asegurarse de alcanzar un ambicioso objetivo de crecimiento de alrededor del 5% en 2025.

Fuente: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/china-aplica-represalias-y-fija-aranceles-del-34-a-todos-los-productos-importados-desde-ee-uu