
Pese a repunte de octubre, exceso de capacidad e incertidumbre geopolítica marcarán las negociaciones contractuales.
Tras varios meses de descensos, las tarifas spot en las principales rutas desde Asia hacia Europa y Estados Unidos registraron un repunte significativo en octubre. Según Xeneta, los aumentos alcanzaron 38% en la costa oeste (USWC) y 23% en la costa este de Estados Unidos (USEC), mientras que hacia el norte de Europa y el Mediterráneo las alzas fueron de 18% y 9%, respectivamente.
El repunte tomó por sorpresa a los propietarios de carga que se preparan para las licitaciones de contratos de transporte para 2026. Sin embargo, la consultora advierte que el alza podría ser más un reflejo de ajustes tácticos de los armadores que un cambio de tendencia estructural. “El sentimiento del mercado es una fuerza poderosa, pero los propietarios de carga harían bien en mantener la calma y usar los datos para obtener una visión más equilibrada de la situación”, señala el informe.
Comparativa entre tarifas spot y de contrato
Uno de los elementos clave de cara a las negociaciones es la brecha entre las tarifas spot y de largo plazo. En la ruta Asia–Norte de Europa, incluso después del aumento de octubre, los fletes spot aún se sitúan unos US$200 por debajo de los contratos firmados en los últimos tres meses.
“Pero ¿por qué un propietario de carga firmaría un contrato de largo plazo que es más caro que las tarifas spot?”, interroga Xeneta, destacando que los dueños de carga mantienen una posición relativamente favorable para las licitaciones de fin de año. En cambio, en la ruta Transpacífico hacia la USWC, las tarifas spot superaron levemente a las de contrato, con una diferencia de apenas US$125/FEU.
La “mano invisible” de la capacidad
Según Xeneta, el alza de octubre parece estar impulsada por una reducción intencionada de capacidad por parte de las líneas navieras. De acuerdo con la consultora, la capacidad desplegada hacia la USWC alcanzó su nivel más bajo desde abril, cuando la demanda se desplomó por las tarifas impuestas por la administración Trump.
No sería la primera vez que las líneas manipulan la oferta antes de las rondas de licitación. “No es coincidencia que las tarifas spot aumenten justo cuando los dueños de carga se preparan para las negociaciones. Las líneas navieras saben lo importante que es el sentimiento de mercado y harán todo lo posible por evitar negociar en un contexto de tarifas a la baja”, indica la consultora.
Históricamente, las tarifas spot desde Asia a Europa también tienden a subir a comienzos de noviembre, un patrón que Xeneta atribuye a una gestión “oportuna y efectiva de la capacidad” más que a un repunte real de la demanda.
Perspectivas: 2026 bajo la sombra de la sobrecapacidad
Xeneta Ocean Outlook 2026 proyecta que tanto las tarifas spot como las de contrato se mantendrán en niveles más bajos el próximo año, debido a que la sobrecapacidad seguirá presionando el mercado.
Comparadas con un año atrás, las tarifas spot desde Asia hacia Europa han caído 41%, mientras que las de contrato lo han hecho 24%. En la ruta hacia la USWC, las caídas son aún más pronunciadas: 60% y 42%, respectivamente.
Pese a los repuntes recientes, Xeneta considera que 2026 ofrecerá oportunidades para renegociar mejores contratos, en un contexto de flota mundial que crecerá 3,6% en capacidad TEUs, mientras la demanda solo aumentará 3%.
“El promedio de las tarifas de largo plazo está casi a la par de las tarifas spot en las rutas del Transpacífico, lo que en teoría debería ser positivo para los dueños de carga. Sin embargo, no vivimos tiempos normales”, advierte Peter Sand, analista jefe de Xeneta. “Las amenazas de nuevos aranceles y las tensiones geopolíticas añaden un nivel de incertidumbre profundamente perjudicial para el comercio”.
En suma, aunque el repunte de octubre da un respiro a las líneas navieras, el trasfondo del mercado sigue dominado por la excesiva oferta de buques y la inestabilidad geopolítica, factores que seguirán definiendo las tarifas de fletes de transporte marítimo de conetenedores durante 2026.
Fuente: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/tarifas-spot-se-recuperan-en-octubre-pero-las-perspectivas-a-largo-plazo-siguen-presionadas-por-la-sobrecapacidad