
La medida busca cumplir con una exigencia de Donald Trump y abrir paso a la reducción de aranceles de EE. UU. a los automóviles y autopartes europeos
La Unión Europea (UE) anunció este jueves la adopción de un proyecto de normativa para eliminar todos los aranceles a los productos industriales de Estados Unidos y otorgar trato preferencial a ciertos bienes agrícolas y pesqueros.
Con esta decisión, el bloque busca responder a una condición del presidente estadounidense, Donald Trump, que a cambio ofreció reducir los gravámenes a los automóviles y autopartes europeos del 27,5 % al 15 %, medida que se aplicará retroactivamente desde el 1 de agosto, según confirmó la Comisión Europea.
La iniciativa aún debe ser aprobada por el Parlamento Europeo y los estados miembros, aunque la UE espera que Washington implemente de inmediato la rebaja arancelaria.
El mes pasado, ambos bloques cerraron un acuerdo político que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, calificó como “sólido, aunque no perfecto”, al defenderlo como un instrumento para dar estabilidad y certidumbre a las empresas.
Como parte de ese paquete, la UE también prolongó la exención de aranceles para las langostas estadounidenses, un gesto simbólico pero importante dentro de las negociaciones.
La importancia del sector automotor
Los automóviles y autopartes son una de las principales exportaciones europeas hacia EE. UU. Solo Alemania envió en 2024 bienes de este sector por un valor de US$34.900 millones, lo que refleja lo que está en juego para la industria del bloque.
Para acelerar la medida, la Comisión Europea incluso optó por omitir la evaluación de impacto, un procedimiento que normalmente acompaña este tipo de decisiones, con el fin de cumplir con las exigencias de Washington en el menor tiempo posible.
Tensiones en el horizonte
El entendimiento se produce en medio de nuevas advertencias de Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles y sanciones adicionales a países que graven los servicios digitales, aunque no ha precisado si la UE estaría incluida.
Un funcionario comunitario aclaró que las reglas europeas sobre competencia digital y contenidos en línea, que afectan a gigantes como Google y Apple, no hacen parte de la negociación.
Sin embargo, la comisaria europea de Industria, Stephane Sejourne, advirtió que el bloque podría replantear el acuerdo si esas amenazas se concretan. “Por ahora, he escuchado intenciones, no declaraciones. Si las intenciones se convierten en declaraciones, los términos de este acuerdo tendrán que revisarse”, dijo en una conferencia empresarial en París.
Fuente: https://www.elespectador.com/economia/macroeconomia/europa-eliminara-aranceles-a-bienes-industriales-de-ee-uu-noticias-hoy/