Carbón a Israel: este documento del gobierno Petro autorizó a Drummond la exportación

La compañía recibió autorización del Mincomercio de continuar las ventas a Israel por 9,4 millones de toneladas en un periodo de 4 años.

Después del anuncio del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de ordenar a la Armada Nacional bloquear la salida del barco cargado de carbón que zarpó del puerto de Ciénaga, con destino a Israel, Portafolio conoció en exclusiva el documento con el que el mismo gobierno Petro, a través del Ministerio de Comercio, le dio autorización a Drummond LTD para continuar las exportaciones del mineral a territorio israelí, en aplicación del mecanismo para acreditar la situación jurídica consolidada o la expectativa legítima que se estableció en el decreto 1047 del 14 de agosto de 2024.

En efecto, el documento de la cartera de Comercio reconoce la situación jurídica consolidada presentada por la compañía y aprobó por un total de cuatro años la continuidad de las exportaciones de carbón de Drummond hacia Israel.

La comunicación, firmada por Luz Belén Fernández Álvarez, subdirectora de Diseño y Administración de Operaciones del Mincomercio, especifica que la empresa autorizada para realizar la comercialización al exterior del mineral a territorio israelí es Drummond LTD, con el intermediario Interocean Coal Sales LLC y con el cliente en el exterior denominado The Nacional Coal Supply Corporation Limited.

Allí se especifica que se negociaron un total de 10,2 millones de toneladas de carbón térmico, pero la cantidad reconocida dentro de la situación jurídica consolidada es de 9,4 millones de toneladas.

En el mismo documento el Ministerio de Comercio aclaró los términos de aprobación en donde dice textualmente que “se aprueba la cantidad reconocida para ser exportada entre el 20 de agosto de 2024 y el 31 de diciembre de 2028”.

En esa línea, la autorización del Mincomercio asegura que “las Autoridades Competentes determinadas en el citado decreto, en sesión realizada el 22 de octubre de 2024, estudiaron la solicitud presentada por la empresa Drummond LTD, con NIT 800.021.308-5 reconociendo la existencia de una situación jurídica consolidada y aprobando la exportación del mineral Hullas térmicas (carbón) clasificadas en la subpartida arancelaria 2701.12.00.10”.

Agrega que para los efectos de la autorización se debe tener en cuenta lo establecido en el numeral 4 del artículo 3 del Decreto 1047 de 2024 que dice: “el reconocimiento de la situación jurídica consolidada o de la expectativa legítima emitido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, obra como documento soporte obligatorio para la presentación y aceptación de la Solicitud de Autorización de Embarque, de conformidad con lo previsto en el artículo 349 del Decreto 1165 de 2019”.

Fuente: https://www.portafolio.co/economia/gobierno/carbon-a-israel-con-este-documento-gustavo-petro-autorizo-a-drummond-la-exportacion-a-ese-pais-que-ahora-quiere-bloquear-636182